EL PROYECTO

Proyecto Pingüinos es un proyecto multimedial audiovisual y tecnológico, en donde convergen varios contenidos a la vez.

El futuro Parque Nacional Islote Lobos, en la localidad de Sierra Grande, Provincia de Rio Negro, será escenario natural para producir nuestros contenidos, los cuales están conformados por:
Pingüinos: Evolución y Supervivencia, película documental de vida silvestre que mostrará toda la biodiversidad de mar a través de la voz de AUKAN, un pingüino magallánico que será papa por primera vez.

Micro documentales por especie: En Islote Lobos convive muchísima fauna, por lo que produciremos micro documentales de 4/5 minutos que muestren y hablen de las especies mas relevantes del lugar, para diseñar una videoteca educativa verde, la cual será entregada a todas las escuelas primarias de la provincia de Río Negro y del país.

Fotografías de naturaleza: Vamos a fotografías a todos los animales de Islote Lobos, con la idea de diseñar un libro digital, enciclopédico, educativo y claramente, fotográfico, para que forme parte de la enseñanza educativa, aplicada a las nuevas tendencias tecnológicas. Estas imágenes formaran parte de la primera plataforma digital verde del país.

Plataforma Digital Verde: Esta plataforma mostrara todo el universo de Islote Lobos, a través de cámaras 360º, con gafas de realidad virtual.
Sea en la costa, en el fondo del mar, en la meseta o, incluso desde el aire, vamos a poder experimentar todos los espacios que protege el futuro parque nacional, de manera que puedas tener una experiencia pseudo real, desde cualquier parte del mundo.

LA PELÍCULA

Sinopsis:

Es la historia de AUKÁN (guerrero), un PINGÜINO que esta por ser Papa por primera vez y que a través del nacimiento de su hija relata su historia, la de la su especie, por momentos feliz de lo que le toca ser y de dónde vienen como especie, pero a la vez triste y dolido porque no logra entender porque los seres humanos son como son, porque quieren todo cuanto más se pueda explotar de la tierra, sin medir en consecuencias, avaros y egoístas.

Sabe que no todos los de esa especie son malos. Hay humanos muy buenos que incluso ayudan en toda el área, a no perecer, pero está preocupado por su hija que recién nació: ¿Cuál es el futuro que a ella le toque? (imágenes vertiginosas de ciudad, polución, plástico, imágenes de archivo de pingüinos atrapados en redes de buques pesqueros de arrastre, al igual que la ballena franca austral).

La película estará narrada en primera persona y en lengua Gününa-Këna (expectativa), de los Tehuelches septentrionales de la Patagonia Argentina, y todos los animales que intervengan también tendrán su voz, representando a todas las etnias posibles que ocuparan la extensa Patagonia, inmenso espacio que no solo alberga animales, plantas y especies que hoy están por extinguirse, sino que el ser humano la explota sin ver más allá de lo evidente.

GALERÍA:

EL EQUIPO

Increíblemente hoy somos muchos mas de los que aparecemos acá. Muchos mas que se comprometen a apoyar a la fauna de nuestra Patagonia.

Aca te los presentamos:

Diego Canut

Director y productor manager

Cristian Perez Scigliano

Productor

Diana Russo

Guión

Nicolas Battini

Cámara subacuática

Uriel Sokolowicz

Cámara subacuática

Rigo Quesada

Música original

Francisco Paz

VoiceOver bilingüe y músico 

Fran Paz

Locución en off_____

Agustín Páez

Diseño gráfico

Jonatan Ferrada

Cámara colaborador y guarda fauna______________

Leonardo Juber

Logística y Jefe de guarda parques de Parque Nacional Islote Lobos

Fran Paz

Locución en off_____

Con la colaboración de:

Producido y realizado por: Indomnia Films. 2021/2022 Todos los derechos reservados, prohibida su reproducción total o parcial sin el consentimiento de sus productores.

www.indomniafilms.site